Sobre el evento
El CIVEC Santiago es el primer Congreso Internacional de la Voz y las Economías Creativas en Chile. Se realizará con la participación de 180 asistentes, entre artistas de la voz, productores, publicistas, académicos y referentes internacionales de la industria creativa.
Este congreso busca consolidarse como un punto de encuentro internacional, donde convergen el arte de la voz, la innovación, la música, la publicidad y la tecnología, generando un espacio de diálogo, formación y networking.
Sebastián Arrechedera
Fundador de Rainbow Lobster, centro creativo en Los Ángeles dedicado a la producción artística y activista.
Creador de los podcasts El Martínez y Niños del Narco, con más de 60 premios internacionales, incluidos 5 Cannes Lions y los Spotify Awards, y reconocido por Adlatina como uno de los 20 creativos de la década.
Mario Filio
Actor de doblaje y locutor mexicano con más de 40 años de trayectoria, reconocido por dar voz a Goofy, Rey Julien, Miss Piggy, Obi-Wan Kenobi y a Will Smith en español.
Ha participado en campañas para grandes marcas y es referente de la industria creativa en Latinoamérica, miembro de ANDA, ANDI y SAG-AFTRA.
Abelardo Oseches
Locutor y narrador con más de 30 años de trayectoria, Abelardo Oseches ha sido voz de documentales en Netflix, NatGeo, Discovery y TLC, trabajó con marcas como Johnnie Walker, Air Canada y Revlon, ganó premios SOVAS y One Voice Awards, y fundó Voice Academy Venezuela, formando a cientos de talentos en Latinoamérica.
Fernando Solís
Locutor con más de 40 años de trayectoria, voz institucional de TVN, ADN Radio, FM Dos y canales como Fox, FX, NatGeo y MTV Latinoamérica.
Interpretó al Sr. Manguera en 31 Minutos y narró a Neil deGrasse Tyson en Cosmos, siendo considerado la voz de Chile por su impacto en medios nacionales e internacionales.
Marlene Figueroa
Locutora SAG-AFTRA con más de 15 años de trayectoria en el mercado latino de EE.UU., México y LATAM. Voz en Rainbow Six: Thunderbird (nominada a los SOVAS 2022) y en campañas para Amazon, Spotify, McDonald’s, Jumex, Toyota y Mastercard. También es la voz institucional de Los Niños del Narco, El Martínez y Luis Chataing, además de periodista, activista y productora ejecutiva en Rainbow Lobster.
Alfio Lora
Productor musical dominicano con amplia trayectoria en la creación de música para comerciales, conciertos y TV.
Ha trabajado con marcas como Coca-Cola, Claro, Pizza Hut y Rexona, y con artistas como Don Omar, Miriam Cruz, Chino y Nacho y Los Ilegales.
También ha dirigido la producción musical de Premios Soberano y es miembro activo de la Academia Latina de la Grabación.
Rodrigo Bustamante
Locutor y actor de doblaje chileno radicado en Colombia, con más de 17 años de trayectoria.
Ganador del SOVAS 2023 como Mejor Voz Animada para TV o Web, siendo el segundo chileno en obtener este galardón.
Su voz ha destacado en series como 13 Reasons Why, Orphan Black y Angry Birds: Locuras de verano.
Catalina Plata
Con más de 20 años de trayectoria, es una de las voces más versátiles de Latinoamérica, reconocida por narraciones en inglés y español neutro.
Ha sido voz institucional en campañas globales (Porsche, Dove, Coca-Cola, Unilever, Air France) y narraciones para Netflix, NatGeo, Discovery, BBC y Lifetime.
Ganadora del premio LAVAT y destacada en la industria SOVAS.
Carlos Calvache
Fonoaudiólogo, vocólogo y doctor en Ciencias Aplicadas, fundador y director del Vocology Center, el primer centro de vocología de Colombia.
Profesor, conferencista e investigador categorizado por Colciencias, ha entrenado a más de 2.100 profesionales de la voz y participado en congresos internacionales.
Marcelo Liapiz
Locutor comercial chileno con más de 20 años de trayectoria como comunicador audiovisual, locutor y productor musical.
Elegido “Mejor Locutor de Chile” por ACHAP en 2020 y 2021, y nominado dos veces a los SOVAS.
Es voz principal de Radio Imagina, locución ancla de Canal 13 y actor de doblaje en series animadas como Roary, el carrito veloz y Transformers Animated.
Silvia Furniel
Silvia Furniel es comunicadora y educomunicadora dominicana, apasionada por tecnología, formación y conexión entre personas.
Productora y conductora de Edutic Radioweb y Coming Soon TV, colabora con la revista BlueMall y ha liderado proyectos en gestión tecnológica y capacitación educativa. Egresada de PUCMM y máster en Comunicación y Educación (UAB), ha sido reconocida con el premio LAVAT y en la industria SOVAS.
Brandon Santini
Brandon Santini es actor, locutor y director de doblaje mexicano con una destacada trayectoria en la industria. Ha interpretado voces icónicas como Gen Asagiri en Dr. Stone y Tobio Kageyama en Haikyu!, y fue el director del doblaje al español de la película Oppenheimer. Su trabajo abarca también la adaptación de guiones y la formación de nuevas generaciones de actores de voz. Reconocido por su versatilidad, precisión y compromiso artístico, es una figura clave del doblaje latinoamericano.
Isa Junca
Como fundadora y directora de la academia de expresión y doblaje A Voz, desde Bogotá, la versátil Isa Junca transforma la voz en puente entre culturas.
Reconocida internacionalmente —ganadora como «Mejor Voice Over de habla hispana – Narración de Audiolibro (No Ficción)» en los prestigiosos premios Voice Arts Awards y en One Voice Awards, nos acompaña con su visión de formadora y agente en la industria.
Influencia Voz
Hernán Jaimes y John Galvis, artistas de la voz connotados en la industria creativa latinoamericana se unen para dar vida a INFLUENCIA VOZ, una dupla que a través del juego, las emociones y la sensorialidad te permiten llegar a un lugar desconocido de la expresión de tu voz.
Con su simpatía y carisma, han traspasado fronteras y han captado la atención del mundo de la voz. Su trayectoria incluye podcast, publicidad, narración y doblaje.
Marcelo Pintos
Marcelo Pintos es un productor argentino de radio egresado de TEA (2006), actor de doblaje en ISER (2017) y Locutor en ETER (2020), nacido en Mendoza, Provincia de Mendoza, Argentina.
Su primera aparición fue como voces adicionales en «El Cartero» en 2016.
Se ha capacitado bajo la tutela de profesores como Maximiliano Wynen, Javier Gómez, Mario Castañeda y ha recibido la Especialización de Doblaje en el ISER (2017)
Santiago Ramirez
Actor y especialista en voz con trayectoria de 35 años en radio, televisión, publicidad y doblaje. Desde 1995 es la Voz Corporativa de Radio DUNA, y fue voz oficial de MEGA y Radio Paula FM. Ha conducido programas de TV (Gran Valor, Canal 13c) y ejercido como Maestro de Ceremonias Oficial de la Presidencia de Chile.
En el ámbito académico ha enseñado voz y comunicación en universidades como la PUC, Duoc UC y Finis Terrae. Fundador de Audiobuk SpA, se desempeña como narrador y productor ejecutivo de audiolibros, consolidando su liderazgo en el campo de la voz profesional.
La voz hace la fuerza
En este congreso, Dessiree Hernández junto a Thamara Tejada,
trabajarán con las asociaciones gremiales presentes para unificar
criterios en torno a salarios éticos en la industria, el impacto de la IA y
la defensa de los derechos sobre nuestra voz y herramientas creativas.
Dessiree Hernández
Locutora comercial, narradora y representante del gremio de Voice Over en México. Fue Presidenta de AMELOC (Asociación Mexicana de Locutores y Artistas de Voz) y Vicepresidenta de OVU, organización multinacional de artistas de la voz. Su trayectoria artística ha ido de la mano de una activa labor gremial, defendiendo condiciones éticas y dignas de trabajo, y promoviendo normativas en relación con el uso de la Inteligencia Artificial.
Thamara Tejeda
Abogada, actriz, locutora comercial internacional y gestora cultural. Ha participado en cine, doblaje y campañas globales para marcas como Netflix, Nivea, Scotiabank y Oreo. Su trayectoria abarca producciones internacionales como Escuadrón Suicida y The Perfect Match de Netflix. Es directiva y fundadora de asociaciones artísicas en Panamá y directora jurídica de la Organización de Voces Unidas (OVU), donde lidera la defensa de los derechos de los artistas frente a los retos de la inteligencia artificial.
Cronograma
08:30 - 09:00
am
Acreditación
09:00 - 09:30
am
Lanzamiento GoDemos
Lanzamiento nueva version de plataforma GoDemos
Ver más
09:35 - 10:05
am
Conferencia
Sebastián Arrechedera
Speaker
Storymaking: Cuando las historias se hacen verdad
10:45 - 11:10
am
Conferencia
Carlos Calvache
Speaker
Locución Fisiológicamente Consciente: De la fisiología vocal a la manifestación expresiva
11:10 - 11:40
pm
COFEE BREAK
11:40 - 12:05
pm
Conferencia
Catalina Plata
Speaker
IA, y ahora el reto es… usarla. Liderar el cambio. ¿Pero cómo lo hacemos?
Ver más
12:10 - 12:35
pm
Conferencia
Fernando Solís
Speaker
Keynote speaker
Ver más
12:40 - 13:05
pm
Conferencia
Abelardo Oseches
Speaker
Más allá del prompt: El poder de la voz humana
13:10 - 13:35
pm
Conferencia
Silvia Furniel
Speaker
La fashionista
Ver más
13:35 - 14:45
pm
ALMUERZO
14:45 - 15:00
pm
ACTIVACIÓN
15:00 - 15:25
pm
Conferencia
Rodrigo bustamante
Speaker
Hay torta para todos: La voz creativa
Ver más
15:30 - 15:55
pm
Conferencia
Charla Alfio Lora
Speaker
Sound Experience: más allá del sonido y de la voz
16:00 - 16:30
pm
Panel de discusión
Panel de discusión. Participan Sudamerican Voices, Mauricio Parada de Escuela Chilena de Locutores, Loreto Araya de Provoz y Julio Littin de AKRIS
Modera Isabel gonzalez
La Voz como profesión: educación, industria y futuro
Ver más
16:35 - 17:05
pm
Panel de discusión
Panel discusión Participan Caco Lyon de Clio, PORTA, Seba Arrechedera de Rainbow Lobster y Marcelo Pintos de Dale Rec
Modera Isabel gonzalez
Objetivo: Discutir en torno a las nuevas demandas y desafíos bajo el título de "Los nuevos tiempos de la publicidad
Ver más
17:05 - 17:25
pm
COFFEE BREAK
17:55 - 18:25
pm
Resultados mesa de trabajo
Dessireé y Thamara
Speaker
La voz hace la fuerza
Ver más
18:30 - 19:00
pm
Panel discusión
PANEL Discusión. Participan CRTIC, Miguel Soffia de We are South, Nicolás Mladinic de CORFO, Brandon Santini director de doblaje mexicano.
Modera Marcelo Liapiz
Creatividad en Movimiento: Nuevas Rutas para Financiar, Escalar y Sostener la Innovación
19:00 - 19:15
pm
Cierre primera jornada
BLOQUE
SALA 1
SALA 2
SALA 3
SALA 4
08:30 - 10:30
am
Marcelo Pintos
Taller: Transformar la voz – El poder del autocasting comercia – Cupos: 15
Brandon Santini
Taller de Doblaje de Voz : Mejorando el sonido y buscando un interpretación más real - Cupos: 15
Rodrigo Bustamante
Taller: Cazando al mamut: El negocio de la voz - Cupos: 15
10:45 - 12:45
am
Dess hernández
Taller: Del Casting al Llamado - Cupos: 15
13:00 - 15:00
pm
Marcelo Liapiz
Taller: FastTrack VO: Toolkit de Recursos Actorales Express para Locución Comercial – Cupos: 15
Brandon Santini (VIP)
Taller: Taller de Doblaje de Voz : Mejorando el sonido y buscando un interpretación más real - Cupos: 15
Silvia Furniel
Taller: La Pasarela: Conduce eventos como si caminaras por la alfombra roja. - Cupos: 15
Influencia voz
Taller: Influenciavoz Express – La experiencia que conecta emociones con interpretaciones de verdad. - Cupos: 15
15:15 - 17:15
pm
Alfio Lora
Taller: Masterclass 360° – Grabación, Producción y Estrategia para Voces de estos tiempos – Cupos: 15
Carlos Calvache
Taller: : Locución Fisiológicamente Consciente: ¿Cómo construir y replicar cualquier estilo de locución? - Cupos: 15
Relevancia e impacto
Evento único en Chile: primer congreso internacional que
une la voz con las industrias creativas.
Carácter internacional: invitados de México, Venezuela,
EE.UU., Colombia, República Dominicana y Chile.
Visibilidad mediática: difusión en redes sociales, medios
especializados y comunidades digitales de los expositores.
Las voces que hacen que sus marcas resuenen estarán
reunidas.
Financiamiento público: cuenta con financiamiento de
CORFO.
Networking estratégico: encuentro entre empresas,
agencias, artistas y educadores.
Valor entrada general asistente
Preventa 200 USD (200.000 CLP)
Precio normal 250USD (250.000 CLP)
Sábado 06 de diciembre
12 charlas magistrales con referentes internacionales de la voz, creatividad y tecnología.
2 paneles de discusión con expertos de la industria.
Domingo 07 de diciembre
11 talleres generales abiertos a todos los asistentes (tu entrada incluye acceso a uno)
4 talleres VIP, con acceso limitado y contenidos especializados.
Fiesta de cierre para asegurar un ambiente de networking distendido y memorable.
Muchas sorpresas más, activaciones, espacios de conexión y experiencias inmersivas.
Descuentos
Si eres usuario de pago en GoDemos, tienes un 15% de descuento en el valor de la entrada.
Si perteneces a alguna de nuestras alianzas estratégicas, tienes un 10% de descuento.
Alianzas estratégicas: Consideramos como aliados estratégicos a las asociaciones gremiales de artistas y profesionales del área artística, así como entidades público-privadas estratégicas que nos colaboran en difusión y redes de contacto.








Líneas curatoriales de Patrocinios y Auspicios
En el CIVEC Santiago 2025 hemos definido dos líneas curatoriales de patrocinio, con el fin de generar un ecosistema diverso, coherente y atractivo tanto para los asistentes como para las marcas que nos acompañan:
1. Equipamiento y Tecnología para las Industrias Creativas
Dirigida a empresas que desarrollan y distribuyen equipamiento, herramientas y soluciones tecnológicas vinculadas a las industrias creativas y, en particular, a los profesionales de la voz.
Marcas de equipamiento audiovisual y musical.
Fabricantes y distribuidores de micrófonos, interfaces, software, monitores y estudios móviles.
Compañías de tecnología aplicada a la producción y creación de contenidos.
El objetivo de esta línea es acercar la innovación tecnológica a los artistas, productores y creativos presentes en el congreso, entregando visibilidad directa a marcas que son clave para el desarrollo de la industria.
2. Chile y su Cultura
En esta segunda línea buscamos resaltar la riqueza cultural y gastronómica de nuestro país, invitando a marcas y emprendimientos que deseen compartir su identidad con una audiencia internacional.
Artesanos y diseñadores locales.
Cafeterías y marcas de café chileno.
Viñas y bodegas nacionales.
Productores y empresas ligadas a la gastronomía y tradiciones chilenas.
Esta línea abre un espacio para que los asistentes internacionales experimenten lo mejor de la cultura chilena, generando un intercambio donde la creatividad, la identidad y la innovación se encuentran.
De esta manera, el CIVEC 2025 ofrece un marco de patrocinio que conecta tanto con la tecnología y la innovación, como con la cultura y la autenticidad local, otorgando a las marcas un lugar privilegiado dentro de un evento internacional único en su tipo.
